Hoy en día existen muchos servicios de streaming como Netflix vs. Prime Video, por mencionar las más conocidas, pero alguna vez te has preguntado ¿Cuál es la plataforma que más te conviene?
Si quieres saber cuál son las ventajas, beneficios, características, planes y precios de cada una, en El Gorgorito hemos preparado esta comparativa Netflix vs. Prime Video para que conozcas a profundidad cada uno de estos servicios de video.
Netflix vs. Prime Video: ¿Cuál tiene mejor programación?
Todos necesitamos de alguna actividad que nos ayude a entretenernos, o que complemente nuestros hobbies favoritos. En el caso de muchas personas, ver películas y series es considerado una excelente alternativa de dispersión.
La llegada de plataformas como Netflix vs. Prime Video ha sido todo un boom, obligando a otras empresas meterse en la onda streaming de video y música para no quedar rezagadas.
Si te preguntas cuál de estas tiene mejor programación, la respuesta dependerá del gusto y exigencia de la persona.
¿Cómo es el Catálogo de programación en Netflix?
Cuenta con más de 36 mil horas de contenido, disponible en Ultra HD y 4K, dependiendo del plan que tengas, aquí podrás descargar películas para ver sin conexión a internet.
Además, tiene un algoritmo súper desarrollado que te recomienda programas, series y películas que realmente te interesan. Su interfaz es intuitiva y fácil de usar, por lo que cualquier persona puede navegar en ella sin problemas.
¿Qué series y películas tiene Netflix?
Aquí te podrás encontrarte con películas con gran aceptación por parte del público, aunque es probable que no encuentres producciones recientes. Acerca de las series, Netflix lleva una buena ventaja frente a sus competidores, ya que tiene éxitos y producciones originales como Stranger Things, Dark, Sex Education, entre más ejemplos. En cuanto a los estrenos de contenido original y reestrenos de películas famosas, Netflix hace una intensa campaña publicitaria.
¿Cómo es el catálogo de programación Prime Video?
Aquí podrás encontrar más de mil quinientos títulos en resolución Ultra HD y 4K que puedes descargar desde cualquier dispositivo, Prime sube a su plataforma películas más recientes y viejas que han sido un éxito en taquillas, como la saga completa de Star Wars.
¿Qué series y películas tiene Prime Video?
En cuanto a series, Prime ha lanzado muchas producciones originales, aunque pocas logran el mismo impacto como las de Netflix. En su catálogo encontramos:
- The Boys.
- American Gods
- Modern Love.
- Instinto.
- LOL.
Etcétera. Mientras que en series reentrenadas tenemos títulos como:
- The Big Bang Theory.
- The Walking Dead.
- How I Met Your Mother.
- The Office.
- Smallville.
- The Good Doctor.
Y muchas más. Prime Video al no ser una gran casa productora, se enfoca en la compra de licencias de películas y series famosas, como la Saga del Agente 007, entre otros ejemplos.
Sobre la recomendación de producciones, Amazon no cuenta con un algoritmo tan desarrollado como el de Netflix, por lo que sí es un poco problemático ubicar películas y series, además, su interfaz no es muy agraciada, pero tiene la posibilidad de contratar canales externos como HBO y Cartoon Network, y así, adjuntarlos al precio de tu pago mensual, lo que significa más opciones de contenido.
Y hablando de contenido nuevo, aquí los estrenos pasan un poco desapercibidos porque su publicidad no es tan grande como en Netflix.
Netflix vs. Prime Video: ¿Con qué dispositivos son compatibles?
Es importante conocer sus funcionalidades en todos los dispositivos que existen, así como la reproducción de contenido de manera simultánea, aunque este punto depende más del plan que se tenga.
Netflix Dispositivos Compatibles | Prime Video Dispositivos Compatibles |
Ordenadores (Tanto PC como laptop) | Ordenadores (Tanto PC como laptop) |
Dispositivo móvil inteligente | Dispositivo móvil inteligente (A excepción de Windows Phone) |
Tablet | Tablet |
Blu-ray | Blu-ray |
Decodificador (Movistar+ y Vodafone TV) | Decodificador |
Consola de videojuegos | Consola de videojuegos |
Smart TV | Smart TV |
Apple TV | Apple TV |
Chromecast | Chromecast |
Netflix vs. Prime Video: ¿Cuáles son los planes y costos?
Uno de los temas más álgidos es el costo de los planes y su relación calidad-precio. En este tema, Netflix es el que más acumula críticas en contra al ser la plataforma más costosa del mercado, a diferencia Prime Video, cuyo precio es más asequible, aunque todo depende del plan que tenga y si los pagos son mensuales o anuales.
¿Cuáles son los Planes y costos de Netflix?
Planes | Características | Precio |
Básico | 1 pantalla a la vez en 480p | $8,55/159,56 MXN |
Estándar | 2 pantallas a la vez en Full HD 1080p | $13,90/259,40 MXN |
Premium | 4 pantallas a la vez en 4K (Ultra HD) + HDR | $19,25/359,24 MXN |
¿Cuáles son los Planes y costos de Prime Video?
Planes | Características | Precio |
Único plan | 3 pantallas al mismo tiempo en 4K (Ultra HD) + HDR | $53,41/ 996,74 MXN al año, y $5,34/99,66 MXN en pago mensual. |
Como ves, la elección entre Netflix vs. Prime Video va a depender de los gustos y de las necesidades de cada persona, podemos decir que ambas plataformas cuentan con buenas referencias. De ahí su popularidad en el mercado. Sin embargo, si hablamos de la variedad de programación, Prime Video tiene un punto a su favor.
Este servicio de video tiene producciones que gozan de popularidad y de estreno reciente, pero si hablamos de interfaz, Netflix lleva la delantera al ser una plataforma sencilla de manejar, agradable a la vista, y su algoritmo muestra opciones relacionadas con los gustos y búsqueda de cada uno.
Si quieres más información sobe estas plataformas o quieres saber de otras alternativas streaming, no dejes de leer nuestra sección de tecnología de El Gorgorito, esperamos que este Netflix vs. Prime Video te haya sido de gran ayuda.