Guatemala y Panamá: Resumen y goles del partido

Revive el intenso partido entre Guatemala y Panamá. Análisis minuto a minuto, goles, actuaciones clave de Pedro Altán y Rudy Muñoz, y por qué el primer tiempo fue decisivo en la derrota.

El partido entre Guatemala y Panamá en el Estadio Manuel Felipe Carrera fue un auténtico drama en las Eliminatorias hacia el Mundial 2026. Con un marcador final de 3-2, la «Bicolor» vendió cara su eliminación, pero una sensación de oportunidad perdida y un primer tiempo entregado ensombrecieron su actuación. Este análisis minuto a minuto desgrana cómo se vivió el partido, desde el silbatazo inicial hasta el desesperado final en el 90+5.

Del Minuto 1 al 45+2: Un Primer Tiempo de Contrastes y Letargo

El partido arrancó con la ilusión de un pueblo entero.

  • Minuto 3: Primer aviso de Panamá. Waterman prueba suerte y su disparo rozó el poste de Hagen, una advertencia de lo que vendría.
  • Minuto 12: ¡Oportunidad clara! Una equivocación del portero Mosquera dejó el balón servido para Óscar Santis, quien, desbalanceado, no pudo concretar. Guatemala lo sentía.
  • Minuto 21: Otra vez Mosquera se convirtió en el héroe para Panamá, tapando un remate tras un error en la salida de su defensa. Guatemala presionaba, pero no concretaba.
  • Minuto 30: ¡GOL DE PANAMÁ! Cecilio Waterman se despachó con un remate preciso. Guatemala 0-1 Panamá. La pegada canalera fue letal en su primera oportunidad clara.
  • Minuto 41: ¡Mosquera otra vez! La mejor oportunidad chapina llegó con un disparo de Rubio Rubin que el arquero canalero despejó de manera espectacular.
  • Minuto 43: ¡GOL DE PANAMÁ! Waterman again. El delantero completó su doblete con una media vuelta dentro del área, evidenciando las fallas defensivas. Guatemala 0-2 Panamá.

Análisis del Primer Tiempo: La impresión fue clara: Guatemala regaló el primer tiempo. Aunque tuvo posesión y llegó en ocasiones, careció de puntería y solidez defensiva. Panamá, por su parte, fue un huracán de eficacia: dos llegadas, dos goles. La «Bicolor» de Luis Fernando Tena salió al descanso con una montaña por escalar.

Del Minuto 46 al 90+5: La Reacción Chapina y el Golpe Final

El segundo tiempo mostró a un equipo completamente distinto.

  • Minuto 46: Cambio clave. Sale Stheven Robles y entra Rudy Muñoz, dando mayor dinamismo al mediocampo.
  • Minuto 55: Doble cambio ofensivo. Tena manda al campo a Pedro Altán y Arquímides Ordóñez, buscando oxígeno. La entrada de Altán, en particular, fue de lo mejor del equipo chapín, aportando desborde y claridad.
  • Minuto 60: ¡Altán de cabeza! Mosquera volvió a aparecer para frustrar el cabezazo del recién ingresado.
  • Minuto 68: ¡GOOL DE GUATEMALA! Arquímides Ordóñez conectó un remate de cabeza perfecto tras un centro. Guatemala 1-2 Panamá. ¡Vida!
  • Minuto 70-73: ¡Emoción y Controversia! Rudy Muñoz anota, pero el lineman marca fuera de juego. Tras una larga revisión en el VAR, el gol es concedido. Guatemala 2-2 Panamá. El estadio estalla, el empate parece hecho.
  • Minuto 77: ¡Gol de Panamá! En un golpe letal, José Fajardo aprovecha un rebote tras una desatención defensiva para darle la vuelta al marcador. Guatemala 2-3 Panamá.
  • Minuto 82: Cerca el empate. Un potente disparo de Rudy Muñoz rozó el poste.
  • Minuto 90: ¡Otra vez la madera! Un remate de Ardón rozó el palo en lo que pudo ser el empate.
  • 90+4: ¡Atajada monumental de Mosquera! El portero se erigió como el héroe absoluto al evitar el empate con una estirada increíble.
  • 90+5: Termina el partido. Panamá gana 3-2.

Análisis Final: ¿Qué Pasó con Guatemala?

Guatemala vendió cara la eliminación en el segundo tiempo, pero da la impresión de que regaló el partido en el primer tiempo. La estrategia inicial de Tena fue demasiado cautelosa, permitiendo que un equipo contundente como Panamá se afianzara en el marcador.

Puntos Positivos:

  • La reacción: El equipo mostró un carácter encomiable en la segunda mitad.
  • Los cambios: La entrada de Pedro Altán fue reveladora, mientras que Rudy Muñoz aportó la energía y calidad que el mediocampo necesitaba, incluso anotando un gol clave.
  • Fuerza anímica: Remontar un 0-2 ante un rival de esta categoría no es tarea fácil.

Puntos Negativos:

  • Letargo inicial: La falta de intensidad y claridad en el primer tiempo fue el principal verdugo del equipo.
  • Desconcentración defensiva: El tercer gol de Panamá fue un regalo fruto de una desatención en un momento crítico, justo cuando Guatemala había logrado el empate.
  • Falta de eficacia: A pesar de las ocasiones, especialmente las de Santis en el primer tiempo y los remates a los postes en el segundo, no hubo puntería para liquidar las jugadas.

Conclusión: Fue un partido de dos caras. La segunda mitad dejó una impresión de orgullo y lucha, demostrando que este equipo tiene carácter. Sin embargo, las decisiones tácticas del primer tiempo y los errores defensivos puntuales, pero letales, tienen un responsable directo: la dirección técnica. Panamá, con su victoria, iguala en puntos con Surinam y da un paso firme hacia el Mundial, mientras Guatemala se queda con el amargo sabor de una eliminación que pudo haberse evitado.

Comparta Este Artículo