Amazon Alexa vs. Google Home, ¿Quién gana la batalla por el mejor asistente de voz inteligente?, De seguro has oído hablar de la tecnología inteligente que facilita la vida en el hogar protagonizada por esta dos grandes firmas.
Si eres de los que les interesa saber el estado del clima, programar tareas, controlar la seguridad de la casa o encender y apagar las luces, con un asistente inteligente lo puedes hacer, pero, ¿Qué debemos hacer para que todos los equipos se comuniquen y respondan entre sí con solamente emitir órdenes de voz?
Es aquí que entran en juego las dos principales plataformas del mercado, hablamos de Amazon Alexa vs. Google Home. Gracias a estos dispositivos puedes hacer que los enchufes y electrodomésticos inteligentes conectados a internet funcionen a través de una aplicación en tu teléfono móvil o tableta que sirve para controlarlos por instrucciones habladas.
Bien sea que le pidas a Alexa que active la cámara de seguridad o le ordenes a Google encender la luz de lectura, puedes hacer un montón de cosas en casa con un asistente inteligente.
Si te preguntas qué plataforma es la más adecuada para ti, en El Gorgorito te traemos esta comparativa Amazon Alexa vs. Google Home para que conozcas los pros y contras de cada y así puedas escoger el equipo que más te convenga.
¿Cuál es la diferencia entre Amazon Alexa vs. Google Home?
No hay una gran diferencia entre Amazon Alexa vs. Google Home, pero hay algunos puntos claves que debes conocer. En el caso de Alexa, puedes
- Hacer seguimiento de tus pedidos por Amazon.
- Detectar irritación en tu voz.
- Susurrar sus respuestas cuando todo esté en silencio.
Mientras que Google, tiene un mejor entendimiento del lenguaje natural para tratar con múltiples comandos en una frase. Por ejemplo, programar una alarma y encender un enchufe sin tener que dar ambas instrucciones por separado.
En general, se cree que Google tiene un poco más de conocimiento, lo cual es de esperarse, ya que cuenta con la inteligencia de su buscador. En el caso de Amazon se presenta como la mejor opción por su gran cantidad de integraciones de terceros para el hogar inteligente.
Google afirma que su asistente funciona con más de 50 mil dispositivos domésticos inteligentes, mientras que Amazon lo hace con el doble.
Aunque técnicamente puedes tener los altavoces de Google y Alexa juntos bajo un mismo techo, lo mejor es elegir uno y mantener todo conectado a una única plataforma. Una vez que hayas colocado unos cuantos altavoces inteligentes a lo largo y ancho de la casa, te sentirás que vives en el futuro.
Amazon Alexa: Pros y contras
Amazon Alexa: Pros
El punto clave de Alexa reside en su gran número de integraciones inteligentes para el hogar. Respecto a los altavoces, cuenta con una gama amplia de productos que se pueden sincronizar con otros dispositivos, como Echo, que va desde el Dot hasta el potente Studio, e incluye modelos con pantalla para ver las imágenes de cámaras de seguridad.
Es compatible con varias marcas que son propiedad de Amazon como por ejemplo: los imbres y cámaras de seguridad Ring y Blink, los Fire TV sticks, así como opciones de terceros, como los enchufes, cámaras y sistemas wifi de TP-Link, robots aspiradoras iRobot y Eufy, y las luces Philips Hue.
También es la mejor opción para las compras y el seguimiento de paquetes, dado que está conectada a tu cuenta de Amazon. Los dispositivos de Amazon son sencillos de configurar y ofrecen audio e interconectividad de máxima calidad. Interactúa con ellos diciendo «Alexa» y dale tu petición.
Amazon Alexa: Contras
Un área en la que Alexa no es tan personalizable es en la voz. Puedes cambiar su idioma, acento y elegir entre voces femeninas y masculinas, pero eso es todo. Otro aspecto a resaltar es que Alexa también solo responde un comando a la vez.
Si intentas pedirle “Alexa, enciende las luces y dime cuál es la previsión meteorológica para mañana”, verás que solo se ocupará de una de las cosas que le has pedido.
Google Home: Pros y contras
Google Home: Pros
¿Quieres un asistente con el que puedas mantener una conversación como si se tratara de un humano normal? El valor del Asistente de Google es su reconocimiento de lenguaje natural y que puedes emitir varios comandos sin tener que decir a cada momento la frase de vigilia «Oye Google».
Puede que Google no funcione con tantos dispositivos inteligentes como Alexa, pero sigue siendo compatible con miles de productos de terceros, incluidos muchos de nuestros favoritos, como las luces Philips Hue, las cámaras de seguridad wifi Arlo y los termostatos inteligentes Tado, así como la propia gama Nest de Google, que incluye sus cámaras de vigilancia Nest, dispositivos de streaming Chromecast y kits wifi de malla.
Google Home: Contras
Ya hemos explicado que Google Home se queda ligeramente atrás en la compatibilidad con dispositivos inteligentes de terceros en comparación con Alexa. Aunque en la actualidad está cerrando la brecha, pero sigue siendo un factor importante que afecta cuál elegir.
Amazon Alexa vs. Google Home: Veredicto
Tanto Amazon Alexa vs. Google Home son excelentes plataformas de hogar inteligente, pero, si lo que buscas es una mayor cantidad de integraciones para el hogar, Alexa es la respuesta. Ahora, si lo que buscas es un asistente de voz capaz de responder de forma humana y atender el mayor número de peticiones, Google es el candidato que necesitas.
Esperamos que esta comparativa Amazon Alexa vs. Google Home te haya sido de gran ayuda, si quieres más información sobe estos dispositivos o leer más notas de tecnología, no dejes de seguir las publicaciones de El Gorgorito.